Comentaba yo el otro día en las redes sociales sobre aquel chaval de 15 años que empezó a estudiar teatro en Málaga, en una escuela llamada 'La Sala de danza y teatro'..
Intentaba yo imaginar qué habría pensado aquel 'ese yo'...
Comentaba yo el otro día en las redes sociales sobre aquel chaval de 15 años que empezó a estudiar teatro en Málaga, en una escuela llamada 'La Sala de danza y teatro'..
Intentaba yo imaginar qué habría pensado aquel 'ese yo'...
Quedan apenas unos minutos para que la luz de sala se apague y el fundido del foco cenital de la mesa deje paso a la música del gran Jesús Durán.
Todo está oscuro....
Empiezo la temporada barriendo para casa, sí señor. Hace un mes desembarcó en los Teatros Luchana de Madrid la comedia Runners, primera obra como dramaturga de Karina Garantivá, dirigida por Ernesto Caballero y protagonizada por Silvia Espigado, Janfri Topera, Mara López, Daniel Moreno y la propia Karina. Estarán en cartel hasta el mes de noviembre y esperemos que hagan gira para que puedan conocer fuera de Madrid este texto cargado de comedia y fuertes dosis de ironía...
Comparto unas breves palabras de agradecimiento por el galardón de Marengo de Oro que la Asociación de Vecinos de Torrijos de Málaga tuvo a bien concederme en este año.
El primer término que encuentras al abrir el Diccionario del Teatro de Patrice Pavis es ABSURDO. De entre todas sus acepciones me quedo con la siguiente: "el azar y la idea repentina reinan soberanamente. Pero, no de manera vacua, sino con un sentido… En ese maremagno de situaciones y diálogos azarosos, se esconde una manera crítica de ver el mundo. La sonrisa del payaso, se esconde allí…".
Al igual que el protagonista de Novecento en su relación con Danny Boodman T.D. Lemon Novecento, yo he tenido la suerte de poder admirar de cerca a personas que fueron visitadas por el talento y que lo han cuidado y forjado a base de tesón, trabajo, compromiso y valores. José Carlos Plaza, Ana Belén, Alicia Hermida, Julieta Serrano, Antonio Banderas, por mencionar solo a algunos…