Fran Perea

El Hipólito de ‘Fedra’ supuso el estreno de Fran Perea en el Festival Internacional de Teatro de Mérida en el verano de 2007. Para él, este personaje significó muchas cosas, pero, sobre todo, fue su gran reivindicación como actor. Ahora, la fuerza de este personaje se concentra en el nuevo tema musical del músico malagueño: ‘Tu aire’.

La fuerza irresistible de un amor que te arrastra. Un sentimiento que sabes que te impulsa hacia el abismo pero que es imposible resistir. Esta potencia empuja el nuevo sencillo de Fran Perea, Tu aire, que ya ha sido lanzado HOY en todas las plataformas y que viene acompañado de este videoclip. Como cada canción del nuevo disco del músico malagueño, El hombre invisible, este tema da voz a uno de los personajes que Perea ha interpretado a lo largo de su carrera como actor. En este caso, es el turno de Hipólito, hijo de Teseo, héroe de la mitología griega que dio muerte al Minotauro.
 
La canción está compuesta por Fran Perea y Ernest Prana, y producida por François Le Goffic. A nivel sonoro, nos presenta un Fran Perea más renovado que nunca. Con una canción que mezcla sus melodías e instrumentación más reconocibles, se acerca al mundo más festivalero, cañero y bailable. Sin duda la fuerza que imprime no deja indiferente.
 
El personaje que toma la palabra pertenece a la obra Fedra. Fedra se enamora de Hipólito, el hijo de su marido Teseo (de una relación anterior), durante la ausencia de este último. Fedra, pensando que Teseo va a morir en su peligrosa misión y no va a volver, le declara su amor a Hipólito. Pero Teseo regresa e Hipólito es incapaz de gestionar la situación, y en un rapto de ira, abandona el palacio y muere de forma trágica. Fedra, al saber que Hipólito ha muerto, se suicida. Una auténtica tragedia griega.
 
Este personaje supuso el estreno del actor en el Festival Internacional de Teatro de Mérida en el verano de 2007. Para Fran, Hipólito significó muchas cosas: trabajar con uno de los directores de más renombre del panorama teatral español, José Carlos Plaza; interpretar un texto de un Premio Nacional de Teatro como es Juan Mayorga; compartir escenario con dos grandes damas de la escena nacional, Ana Belén y Alicia Hermida; y trabajar con una de las productoras teatrales más potentes del país, Pentación.
 
Pero, sobre todo, Hipólito fue su reivindicación como actor. En aquella época, Fran había abandonado la serie más exitosa de la televisión del momento (Los Serrano) para volver a sus orígenes, para buscar el lugar por el que eligió ser actor: el teatro. Este proyecto de enorme calidad en todos los sentidos lo situó en un lugar en el que su altura interpretativa brillaba y pudo demostrar todo de lo que era capaz.
 
“Tuvo una enorme importancia en mi carrera, y por eso es uno de mis personajes más importantes”, explica el actor y músico. “Había dejado de hacer teatro durante los años de Los Serrano. Me fui de la serie, y recuerdo que, estando en el Festival de Berlín presentando la película de Antonio Banderas El Camino de los Ingleses, recibí una llamada de Jesús Cimarro para formar parte del reparto de Fedra. Se iba a estrenar en Mérida con Ana Belén, dirigida por José Carlos Plaza, en fin, todos los elementos eran maravillosos. Y para mí fue, pues, un aprendizaje enorme, una experiencia de la que guardo un gran recuerdo”, cuenta Perea.
 
Además, “al ser un personaje clásico, me ha permitido contar una historia con más fuerza y con más carga de profundidad en la canción, porque la mitología griega nos cuenta historias cargadas de emociones que siguen interesando a la gente que las escucha”, asegura Fran. “Hipólito es de esos personajes que se quedan agarrados a la piel, y además con una fuerza enorme, y yo quiero creer que sigo teniendo esa fuerza, que esa fuerza está dentro de mí”, añade.
 
Tu aire es el cuarto tema que se publica del nuevo álbum de Fran Perea, El hombre invisible. Antes, han sonado Me dejé querer, Tras la puerta y Bala perdida, correspondiente a los personajes de Nacho Castro de Luna, el misterio de Calenda; Marcos Serrano, de Los Serrano; y Lenny de la obra Retorno al hogar. Cada canción da la palabra a estos roles que pueblan la vida de Perea en teatro, cine y televisión.
 
¿Qué es más real la persona o el personaje?
En El hombre invisible, los personajes de la carrera de Fran asumen el control y alzan la voz para describir a la persona: ¿Qué es más real lo que eres o la imagen que proyectas? Perea se aparta, desaparece y otras manos trazarán sus formas: da la palabra a sus personajes. En este caso, Nacho Castro es uno de los personajes más queridos por Perea en su trayectoria como actor.
 
Cada tema de El hombre invisible viene acompañado de una portada y un vídeo. El videoclip viene firmado por Ángel Velasco con Violeta Sánchez como directora creativa, quien, junto a Vicente Sánchez también firma toda la imagen visual del proyecto. Ha sido grabado en los Teatros Luchana de Madrid.En la portada, Hipólito queda representado como un lirio que expresa el amor y que es la flor de la nobleza, la belleza y la rigidez. Sus raíces llevan espinas, por su trágica muerte y por su amor por Fedra, que le consumía empujado por la maldición de Afrodita. El aire y la ascensión de Hipólito está representado por un triángulo y una franja partida, que evoca al aire y su último suspiro.
 
El hombre invisible, es el séptimo trabajo de estudio de Fran Perea y quinto que publica de forma independiente bajo su sello propio, Sinfonía en Nobemol, que evoluciona y se reinventa como NBL Música junto a Víctor Elías, con el que ya produjo Uno más uno son 20 (2023). Ahora, la discográfica amplía horizontes con más servicios y un roster más diverso que incluye a Angy, Celia Becks, Álex Bencomo, Ángel Cerezuela, Lumu y el proyecto Sábanas tendidas cuyo último lanzamiento ha sido El himno de la cuna interpretada por Coque Malla.
 
ESCUCHA ‘TU AIRE’
MATERIALES
VIDEOCLIP
 
CRÉDITOS·     
  • Batería: Cristian Concha·     
  • Guitarras, bajo, piano, Synth, programaciones y producción: François Le Goffic ·     
  • Composición: Fran Perea y Ernest Prana 

25 de septiembre de 2025